No hay productos en el carrito.
Consejos para evitar la celulitis

La celulitis es un auténtico martirio para muchas mujeres.
El desarrollo de esta acumulación subcutánea de grasa comienza en la adolescencia, cuando las chicas empiezan a liberar cada vez más hormonas femeninas.
Tanto los estrógenos como la progesterona favorecen el crecimiento de células grasas, especialmente en el tren inferior.
Esta proliferación de grasa afecta a la microcirculación sanguínea en la mitad inferior del cuerpo, lo cual desencadena una inflamación localizada.
Como resultado de esta restricción del riego sanguíneo y de esta inflamación, se retiene en las piernas más agua y se dañan los haces de colágeno que dan firmeza a la piel. Esta piel más laxa explica la apariencia de piel de naranja de la celulitis.
El historial genético también desempeña un papel importante en la localización de depósitos grasos en torno a la zona glútea.
Cuida tu alimentación
La celulitis mejora notablemente con la alimentación sana y equilibrada. Las dietas ricas en grasas saturadas, o regímenes de adelgazamiento drásticos aceleran y empeoran la situación.
Comer sano y variado es la mejor manera de ayudar a tu organismo a depurar toxinas y movilizar grasas.
Es indispensable comer verdura en abundancia, mejor cruda: contiene muchos minerales y vitaminas, aporta pocas calorías y sacia bastante.
Son preferibles las patatas (hervidas), lechuga, cebollas, hinojos, espárragos, calabazas, judías tiernas, pimientos y champiñones.
Los alimentos ricos en vitaminas y minerales (frutas, legumbres, verduras) actúan como antioxidantes naturales, mejoran la circulación y el retorno venoso, limpian las arterias y retrasan el envejecimiento celular.
Una buena opción puede ser dedicar un día a la semana a una dieta depurativa y desintoxicante, para ayudar a tu cuerpo a eliminar los excesos y depurar las toxinas acumuladas durante siete días que se acumulen en las “zonas críticas”.
Comer fruta con piel combate el estreñimiento ya que ayuda a eliminar las toxinas que tienen un papel fundamental en la aparición de la celulitis. Las mejores son las cerezas, ciruelas, piña fresca, melón, melocotones, manzana, uva, fresas y pomelo.
Evita hacer regímenes drásticos. De nada te servirá un régimen radical si quieres eliminar la celulitis, porque no te beneficia perder peso a un ritmo demasiado rápido, es más, hasta puede resultar contraproducente para el aspecto de tu piel. En lugar de someterte a torturas restrictivas hipocalóricas lo mejor es tomar alimentos sanos y variados.
Alimentos con propiedades diuréticas, depurativas o reguladoras
ACELGAS
laxantes y depurativas.
AJO
regula la circulación y limpia las arterias.
ALCACHOFA
depurativa del hígado y laxantes.
APIO
diurético, laxante y regulador hormonal.
ARROZ INTEGRAL
rico en fibra y laxante.
CEBOLLA
regula la circulación y es diurética.
CEREALES INTEGRALES
ricos en fibra, laxantes y depurativos.
ESPÁRRAGOS
diuréticos, laxantes y protectores de tus capilares.
ESPINACAS
laxantes y depurativas.
FRESAS
diuréticas, ricas en vitamina C y antiinflamatorias.
KIWI
laxante y rico en vitamina C, protector capilar.
LIMÓN
diurético y rico en vitamina C, protector de tus arterias.
MANZANAS
laxantes y digestivas.
PAN INTEGRAL
rico en fibra y laxante.
PIÑA
diurética, rica en enzimas digestivas.
SANDÍA
diurética e hipocalórica.
ZANAHORIA
laxante y rica en betacarotenos, vitaminas de la piel.
Toma agua
El agua elimina las toxinas en el organismo. La cantidad de agua que debe consumirse varía de persona a persona pero 8 vasos es recomendable (2 litros diarios).
Elimina la Sal
La sal es una enemiga porque contribuye a la retención de líquidos en el cuerpo.Trata de consumirla con moderación. Recuerda que las carnes preservadas, los quesos y algunas otras comidas preparadas como los consomés en polvo o lata tienen muchas sal.
Sazona con hierbas aromáticas (tomillo, salvia, albahaca, mejoraba, perejil y algunas mas) evita usar el glutomato monosódico (MSG) y los condimentos artificiales. Adereza las comidas con hierbas (perejil, estragón, tomillo, laurel) condimentos aromáticos (cebolla, ajo, limón, vinagre) y especias varias.
Toma fibra natural
La fibra natural en los alimentos ayuda a que nuestros sistemas digestivos funcionen bien y eliminen sin problema todos los residuos. Come vegetales frescos, hojas verdes como la espinaca y evita las harinas y azucares refinados.
Limita las grasas
Las grasas también contribuyen a la acumulación de toxinas y son altamente engordantes. Especialmente las grasas saturadas como la margarina o manteca de cerdo. Evítalas!!! Usa pocas grasas al cocinar y elige los aceites polisaturados.
Pero no te preocupes, el uso moderado de aceites es necesario para el organismo y debe consumirse. Evita los alimentos fritos como las patatas fritas o el pollo frito.
Evita la mayonesa y los aderezos que la contienen. La mayonesa esta compuesta de aceite y yema de huevo.
Cuidado con las Especias
Ten cuidado con el abuso de las especias. Las especias con moderación son saludables pero el abuso de la pimienta, y otras especias además de irritar el estomago contribuyen a la acumulación de toxinas en el organismo.
Evita las bebidas carbonatadas
Evita las bebidas carbonatadas, están llenas de ingredientes artificiales y carecen de nutrientes.
Come de forma relajada
Come de forma relajada y a ser posible siempre a las mismas horas sin saltarte nunca una comida.
Controla las harinas
Evita las harinas refinadas. Las pastas no integrales, repostería y panes blancos son ejemplos de estas calorías vacías. No las comas frecuentemente.
Multivitamínicos
Algunos productos vitamínicos ayudan a quemar la grasa mas eficientemente y a mejorar la celulitis.
Toma unos masajes
Los masajes diarios energéticos ayudan a mejorar la apariencia de la celulitis. Estos masajes son más efectivos si se usan aceites especiales que contienen ingredientes que activan la circulación y ayudan a eliminar toxinas.
Ejercicio Físico
Haz ejercicio. Si te mueves, se lo pones difícil, mejoras la circulación y el retorno venoso de tus piernas e impides la acumulación de sustancias tóxicas y grasa.
Costumbres tan sencillas como subir las escaleras andando, caminar a paso rápido con zapatos cómodos o sentarse con las piernas elevadas ayudan a parar el proceso.
Si además practicas deporte al menos una hora, tres o cuatro veces por semana tienes muchas probabilidades de éxito, evitando la acumulación de grasas, consiguiendo aumentar tu masa muscular y reafirmando los tejidos.